viernes, 15 de octubre de 2010

Las Plantas Medicinales


Las plantas medicinales son un recurso natural que se puede utilizar como botiquín prácticamente en todos los hogares, para tratar pequeños trastornos de salud que pueden sorprendernos más de una vez, a adultos y estudiantes: desde una quemadura, pasando por una indigestión, hasta un dolor de cabeza, son dolencias o accidentes domésticos que podemos aliviar si tenemos a mano una variedad de plantas medicinales que se pueda utilizar como remedio casero: cicatrizante, analgésico, entre otros.

Buscando en todo el repertorio que la naturaleza nos ofrece no es difícil dar con una serie de hierbas que cuentan con interesantes propiedades curativas y que pueden resultar muy útiles para enfrentarse a buena parte de estas dolencias. Se estima que unas setenta mil variedades de plantas se han utilizado alguna vez en el transcurrir de los siglos con fines curativos por parte de la humanidad.  

Aún cuando desde tiempos ancestrales, el hombre ha tomado de la naturaleza su sustento y protección, llegando a usarla también como elemento curativo, considerándose su uso en una primera etapa un proceso rudimentario, luego, con la evolución social del hombre, los avances científicos y tecnológicos lo llevaron a usar más la medicina en base a químicos que la natural.

Aloe vera
 
Valeriana  officinalis

Calendula officinalis

Matricaria chamomilla

Urtica dioica

Plantago lanceolata

Erythoxylum coca

Ceratonia siliqua

Hoy en día se ha dado un despertar de aquella área de la medicina que estuvo sumida en la oscuridad, resurgiendo ese escrudiñar del mundo natural que lo rodea en las dos últimas décadas, dejando de esta manera al descubierto todas las virtudes y beneficios que las plantas medicinales puedan ofrecer. Es tan avanzado todo ese proceso de adquisición de medicinas de la naturaleza que existen laboratorios especializados que han creado líneas completas de estos medicamentos para diversas enfermedades.

6 comentarios:

  1. Esta mañana tenía mucho dolor de garganta, tome llantén y ahora me siento mucho mejor!
    Muchas Gracias por el blog de Educación Ambiental..está muy completo :D

    ResponderEliminar
  2. la biologia tiene miles de aplicaciones para la vida diaria, es muy interesante que existan estos espacios para los interesados en el tema y poder difundir informacion valiosa para la sociedad en general. MUY BUENO EL BLOG

    ResponderEliminar
  3. debido a los constantes avances en los diversos campos aplicados por el hombre, el desarraigo de la tierra se hace cada vez mas notable; es por que espacios como estos se hacen necesarios para no olvidar aquella tradición con la que nuestros abuelos han curado todas aquellas enfermedades con el uso de plantas medicinales evitando así el descuido por el medio ambiente, sino que se crea una idea y estrategias de cuidado para mantener un medio natural en el cual las tradiciones persistan a través de las generaciones..............muchachos se lucieron muy vacano este espacio que han creado........

    ResponderEliminar
  4. Muchachos es muy valorativo que publiquen este tipo de informacion ya que hay muchas personas que desconocen los beneficios curativos que tienen algunas plantas, y esto le sirve mucho a personas que son economicamente pobres y marginadas de los adelantos de la industria moderna; y son muy pocos los documentos que permiten acceder a la informacion sobre las plantas como curativas quitandole de esta forma importancia de las especies vegetales para los habitantes de diferentes zonas. muy chevere me gusto. ATT KRITZZIA COPETE MURILLO.

    ResponderEliminar
  5. Excelente tema, Ya que estas practicas se han olvidado un poco, y pues no hay que olvidar que las plantas nos son extremadamente utiles. Muy Buen Blog. ¡Felicitaciones!

    ResponderEliminar
  6. Excelente trabajo, esperamos que este tipo de informacion y de trabajos se sigan replicando de una forma tan dinamica y completa.

    ResponderEliminar