ALGARROBO
PROPIEDADES: Astringentes, laxantes y purgativas. Se utiliza en gargarismo para curar irritaciones de la garganta, y las Inflamaciones a los ojos, en forma de colirio.
APLICACIÓN MEDICINAL DIARREA: La corteza fresca, en decocción durante 10 minutos en cantidad de 60 gramos por litro de agua.
CORAZÓN: El fruto en cantidad de dos a tres por litro de agua en cocimiento es muy útil en tas afecciones del corazón y también como laxante.
PRECAUCIONES: Uso ordinario.
AJENJO
PROPIEDADES: Posee propiedades aperitivas, estomacales, estimulantes, tónicas y digestivas. Es muy útil y eficaz para combatir las diarreas, disentería, dispepsia nerviosa y las enfermedades de los riñones y vejiga. Provoca el flujo menstrual de las mujeres débiles y es muy útil para expulsar las lombrices intestinales y para eliminar el mal olor de la boca si proviene del estómago. Es un buen tónico para debilidad general del Organismo.
  APLICACIÓN MEDICINAL DOLORES ESTOMACALES: Preparar infusión de 5 gramos de hojas para medio litro de agua, el caldo se toma en pequeñas porciones, también combate el estreñimiento y las afecciones biliares.
FIEBRES INTERMITENTES: La infusión antes mencionada, tomada tres veces al día. ENFERMEDADES DE LOS OJOS: Preparar zumo con las hojas, adicionando una pequeña cantidad de miel de abejas, se filtra y se usa como excelente colirio para curar las enfermedades de los ojos, irritaciones, nubes opacidades. PRECAUCIONES: Es un medicamento muy energético y no debe de abusarse de el. No es recomendable para personas nerviosas.
APIO 
PROPIEDADES: Posee propiedades carminativas, excitante, diurético y expectorante. Anti flatulentas y depurativas de la sangre de las vías urinarias y del hígado. Se recomienda a personas anémicas, convalecientes o débiles, tonifica y estimula el cerebro y el sistema nervioso, cura las enfermedades de los riñones y de la vejiga; se recomienda a los enfermos de melancolía y a las mujeres para normalizar las reglas. Cura la fiebre infecciosa y también la epilepsia. Combate el catarro pulmonar, el asma. El caldo de apio cocido sirve para lavar y curar úlceras, especialmente de las piernas, úlceras. También se usa contra las fiebres, el reumatismo, la anemia, la nefritis y los riñones. Combate la gota, la hidropesía, la ictericia y la debilidad general. Es pesado para el hígado pero saludable para los que padecen enfermedades hepáticas.
APLICACIÓN MEDICINAL FLATULENCIA ESTOMACAL: La semilla, en decocción durante 10 minutos a dosis 3 de 15 gramos por litro de agua, una vez por día. Alivia también los meteorismos estomacales.
CÁLCULOS DEL RIÑÓN Y DEL HÍGADO: La raíz fresca en decocción unos 20 gramos por litro de agua. Doblando la dosis reduce los cálculos de la vejiga y actúa contra el reuma.
PRECAUCIONES: En dosis altas es abortivo.
LLANTÉN 
PROPIEDADES: Diuréticas astringentes y depurativas. Es muy útil en forma de gargarismo contra las inflaciones de la garganta y como colirio contra las enfermedades de los ojos. El jugo de sus hojas calma el dolor de oídos, se aplica unas gotas dos veces al día. Se usa para lavar, cicatrizar heridas, llagas, erupciones escrupulosas y herpes. Su uso es muy difundido contra las enfermedades de los riñones y trastornos de la vejiga y uretra. Además para las digestiones, fiemas de pecho y los intestinos. También sus emplastos son desinflamantes y atenúan dolores diversos. Parece tener propiedades antitumorales.
APLICACIÓN MEDICINAL. PULMONES: El jugo extraído de las hojas verdes o frescas se emplea con buen resultado. También se prepara infusión que se emplea para combatir las mucosidades interiores. Mientras se esté enfermo se tomará en abundancia y después de curados se tomará de cuando en cuando ya que es un excelente depurativo pulmonar y con ellas se consigue en pocos días la cicatrización de las úlceras pulmonares, mientras no sea muy avanzado el mal.
DIARREAS CRÓNICAS: Preparar un cocimiento a dosis de 25 gramos por litro de agua. Cura la diarrea, las fiebres y las afecciones de las vías urinarias.
ARENILLAS RENALES: La hojas frescas consumidas a manera de ensalada o en decocción durante 5 minutos en un litro de agua bien caliente y endulzada con miel de abeja y medio limón asado. También es bueno para ronquera, dolor de garganta é inflamaciones de las encías.
PRECAUCIONES: Uso ordinario.
EL PEREJIL 
PROPIEDADES: Es excitante, aperitivo, estimulante y calmante. Se emplea la raíz que es del grosor del dedo como excitante y aperitivo. Las cataplasmas tienen la propiedad de secar la leche de las madres, también curan inflamaciones por picaduras: la raíz es buena contra los infartos al hígado, ictericia, hidropesía, riñones de orina y para provocar sudor. Para resumir los temperamentos linfáticos, nerviosos, debilitados y anémicos, deben comer esta planta en abundancia. El perejil debe ser secado a la sombra y conservarlo en depósitos secos. Las semillas son buenas para los cólicos, cálculos al hígado, hidropesía y reducen la presión arterial. También es usada como loción en el cuero cabelludo.
APLICACIÓN MEDICINAL AFECCIONES A LAS VÍAS URINARIAS: Cocimiento de 30 gramos de raíz fresen durante cinco minutos, se bebe a cualquier hora.
PECAS, MANCHAS EN LA PIEL: Las hojas frescas y semillas machacadas y aplicadas en cataplasmas. Se colocan en la noche y se duerme con ellas. También actúan contra las contusiones y abscesos.
LLAGAS: Macerar durante 8 días, zumo de perejil, tres cucharadas, una cucharada de sal de cocina en polvo, 1 cucharada de pimienta molida, 500 gramos de vinagre fuerte. Aplicar unas vendas. Remuévase con frecuencia. Es un remedio antiguo contra las úlceras gangrenosas y pútridas.
PRECAUCIONES: Usar con mucha prudencia.
COCA 
PROPIEDADES: Estomática, calmante y nutritivo. Usadas desde tiempos inmemoriales por nuestros antepasados como masticatorio debido a su propiedad estimulante o de excitación nerviosa, calmante de la sensación de hambre. la infusión de Coca es útil para el tratamiento de trastornos de las vías digestivas, cólicos y calambres del estómago y de los intestinos, dispepsia, diarreas, etc. Es calmante, tónica, estimulante, excitante y narcótica.
Usada como gargarismo, atenúa rápidamente el dolor producido por inflamaciones de la boca, encías y garganta. Su infusión al 1% se recomienda como tónico estimulante contra la histeria melancolía y postraciones nerviosas. Estimula y excita las funciones del cerebro.
PRECAUCIONES: Usar con mucha prudencia.
LINAZA 
PROPIEDADES: Laxante y emoliente. Es empleada en compresas y cataplasmas como refrescante, y segregativo, para combatir hinchazones o inflamaciones. La linaza reducida a harina se utiliza para cataplasmas y cura quemaduras leves. Son además eliminativos y diuréticos, aumenta la secreción urinaria, calma dolores de la vejiga y combate el reumatismo y la gota. Si se toma (fría o caliente) al acostarse, cura la hiperclorhidria y las úlceras del estómago, tos ronquera. La cataplasma combata y ablanda tumores, muy usada contra la bronquitis, dolores de espalda inflamación, pulmonía y bronco pulmonía. El cocimiento es usada en baños como calmante y es usada para enfermedades cutáneas, eczemas, herpes, etc.
APLICACIÓN MEDICINAL AFECCIONES URINARIAS Y RENALES: Preparar cocimiento de la semilla 20 ó 30 gramos por litro de agua. Tomarla tres veces al día; cura las afecciones gastrointestinales, irritaciones del estómago, disentería, diarrea, vómito e inflamaciones en la parte afectada.
ESTREÑIMIENTO: Al acostarse dejar en un vaso de agua fría cucharaditas de semilla; de linaza remojando toda la noche. Al despertar tomarse todo el contenido. Hacerlo varias semanas fortalece el estómago y tonifica las vías digestivas, la enteritis, colitis y hemorroides.
PRECAUCIONES: Uso moderado.
En el anexo 1, se relacionan más plantas medicinales y su aplicación dependiendo de la afección que se desee tratar, en el anexo 2 se relaciona una serie de combinaciones entre estas plantas que pueden servir para el tratamiento de otro tipo de afecciones.







 
Muy interesante el articulo, las plantas siempre han sido una excelente alternativa de uso medicinal, proveen de beneficios que ni siquiera medicamentos pueden brindar, asi que es una gran oportunidad para darse cuenta de que las plantas medicinales son buenas opciones para estar saludables y que solo debemos ser más curiosos y obtener más información sobre estas grandiosas aliadas.
ResponderEliminar